SLP

SLP SE QUEDA SIN “MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA”; VANEGAS FUE DESCARTADO

ES COLINDANTE CON EL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y QUEDÓ FUERA TRAS REGISTRARSE DOS NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE GALEANA

Autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado afirman que San Luis Potosí no contará con Municipios de la Esperanza, debido a que el único lugar que se creía podría tener esta distinción del Gobierno Federal, era Vanegas, sin embargo al ser colindante con el Estado de Nuevo León quedó descartado tras registrarse dos nuevos casos de Covid-19 en el municipio de Galeana, es así que no se tendrá está denominación.

De cuatro municipios que se tenían contemplados pudieran ingresar a la lista, conforme el paso de las horas fue disminuyendo a uno, quedando solo Vanegas como posible Municipio de la Esperanza, desafortunadamente se confirmó que no se entrará a esta lista.

El pasado 13 de mayo el Gobierno Federal indicó que para regresar a la nueva normalidad se reactivaría un plan paulatino donde se propiciaba la reapertura gradual y ordenada a fin de reducir los daños económicos y sociales del Covid-19.

Se tomaría en cuenta que los municipios cumplieran con criterios como: No tener casos registrados de coronavirus, Sin transmisión en los últimos 28 días, Sin casos en municipios vecinos y que se diera la Definición por parte de la autoridad estatal.

A razón de la información recabada por Nuevo León, se descartó que el municipio de Vanegas entrara a este círculo de municipios que se concentra en varias entidades del país.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, también dio a conocer en el Comité Estatal para la Seguridad en Salud que a mediados o a finales del mes de julio, podría comenzar el descenso de la curva de contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, pero por lo pronto se estima que para finales de este mes de mayo y principios de junio, se genere un aumento de contagios debido a que ya se reactivaron las actividades en el ramo automotriz, minero y de construcción.

En sus estadísticas actualmente se tiene un promedio de 25 casos diarios y en la cúspide de la pandemia se prevé que se dupliquen los contagios.

MÁS POPULARES

Arriba