SLP

SE HA APLICADO VACUNA EN 20 MUNICIPIOS EN EL ESTADO, CON MÁS DE 80 MIL DOSIS APLICADAS: IMSS

• 98 nuevos casos y 15 defunciones. Letalidad subió dos puntos para ubicarse en 8.50 decesos por cada 100 pacientes. (9.01 nacional).

• 1,118 camas generales disponibles y 194 ocupadas (15% de ocupación). En área con ventilador 194 disponibles y 66 ocupadas (25%).

• En el reinicio del operativo para hacer valer medidas en Semáforo Amarillo, se realizaron 61 visitas de verificación, con 6 suspensiones de forma voluntaria por incumplimiento de horario y medidas sanitarias.

Miguel Lutzow Steiner, Secretario de Salud dio a conocer que es preocupante lo que está pasando en el mundo respecto al contagio de Covid, con cifras parecidas a las de enero y febrero. Citó como ejemplo Santiago de Chile que regresa a cuarentena, Paris que anuncia un nuevo confinamiento de un mes, lo que se traduce en México como color Rojo, “con estos ejemplos, queremos hacer conciencia de que el riesgo existe, qué bueno que tenemos color Amarillo, buenos indicadores, pero aún no es tiempo de confiarse que el virus sigue vivo en la calle”, indicó el funcionario de salud.

Efraín Luna Barrios, Coordinador de Salud Pública del IMSS, dio cuenta la aplicación de poco más de 80 mil dosis de AstraZeneca, Pfizer y Sinovac en un total de 20 municipios de la Zona Huasteca, Zona Altiplano y Zona Media. Anunció que del 22 al 24 de marzo arranca vacunación en Villa de Guadalupe y Cedral y se espera que en 3 semanas arranque la capital.

La Secretaría de Relaciones Exteriores anuncia la restricción de tránsito, por lo que se debe evitar el cruce fronterizo entre EUA y México con motivos de recreación, turismo y celebración, estas medidas se prologarán hasta el 21 de abril.

Carlos Aguilar Acosta, Comisionado de Coepris, dio a conocer que el reinicio del operativo para hacer respetar las medidas de Semáforo Amarillo, el día de ayer se realizaron 61 visitas de verificación, con 6 suspensiones de forma voluntaria por los propietarios, básicamente .

Hernández Maldonado dio a conocer que este día se presentaron 98 nuevos casos para llegar a 59,275 casos confirmados, de 141,759 personas estudiadas, se han descartado 80,280 personas y la cifra de pendientes de estudio es de 2,204 sospechosos. Decesos subieron a 5,036, con un índice de letalidad que sigue subiendo, este día con un 8.50% decesos por cada 100 casos.

Detalló que de los 15 lamentables defunciones de este día (7 mujeres y 8 hombres); 7 de ellos eran de la capital, Soledad (5), Charcas, Ciudad Fernández y Rioverde. De los decesos, presentaban morbilidades de hipertensión arterial (7), Edad (13), Diabetes (8) y Obesidad (2).

Se dio a conocer que 5,508 trabajadores de la salud se han infectado desde que comenzó la epidemia, de los que lamentablemente han fallecido 63 compañeros.

Juan Jesús Martínez López, Director de Atención Médica, indicó que la hospitalización este día se mantienen al encontrase 256 personas hospitalizadas: 71 estables, 119 graves y 66 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 15% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 25%.

MÁS POPULARES

Arriba