HIDALGO

π—šπ—’π—•π—œπ—˜π—₯𝗑𝗒 π——π—˜ π—›π—œπ——π—”π—Ÿπ—šπ—’ 𝗬 π—¦π—˜π—‘π—”π——π—’ π——π—˜ π—Ÿπ—” π—₯π—˜π—£Γšπ—•π—Ÿπ—œπ—–π—” π—¦π—œπ—šπ—‘π—”π—‘ π—–π—’π—‘π—©π—˜π—‘π—œπ—’

π—šπ—’π—•π—œπ—˜π—₯𝗑𝗒 π——π—˜ π—›π—œπ——π—”π—Ÿπ—šπ—’ 𝗬 π—¦π—˜π—‘π—”π——π—’ π——π—˜ π—Ÿπ—” π—₯π—˜π—£Γšπ—•π—Ÿπ—œπ—–π—” π—¦π—œπ—šπ—‘π—”π—‘ π—–π—’π—‘π—©π—˜π—‘π—œπ—’ 𝗣𝗔π—₯𝗔 𝗣π—₯π—’π—™π—˜π—¦π—œπ—’π—‘π—”π—Ÿπ—œπ—­π—”π—₯ 𝗔 π—£π—˜π—₯𝗦𝗒𝗑𝗔𝗦 π—¦π—˜π—₯π—©π—œπ——π—’π—₯𝗔𝗦 π—£Γšπ—•π—Ÿπ—œπ—–π—”π—¦.

Ciudad de MΓ©xico, 9 de abril de 2025.

  • Apuestan por la formaciΓ³n continua para otorgar mejores soluciones a las diferentes necesidades sociales.

Como parte del compromiso de construir un servicio pΓΊblico profesional y capaz de dar soluciones a las necesidades de la poblaciΓ³n, el gobernador Julio Menchaca firmΓ³ un convenio de colaboraciΓ³n con el Senado de la RepΓΊblica, a travΓ©s del Centro de CapacitaciΓ³n y FormaciΓ³n Permanente (CECAFP) de la CΓ‘mara Alta.

Durante su intervenciΓ³n, Menchaca recordΓ³ que al inicio de su administraciΓ³n se firmΓ³ un primer acuerdo con el CECAFP, lo cual dio como resultado que 295 personas servidoras pΓΊblicas pudieran acrecentar sus conocimientos y habilidades, pues 258 se inscribieron a 50 cursos, 9 en 3 diplomados y 28 en 7 maestrΓ­as.

El mandatario hidalguense firmΓ³ como testigo de honor en el convenio de colaboraciΓ³n entre el Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, y el Senado de la RepΓΊblica, a travΓ©s del Instituto Belisario DomΓ­nguez, acto que tambiΓ©n permitirΓ‘ dotar tanto a diputadas y diputados, como a sus equipos de trabajo y personal administrativo, de cursos en materia y tΓ©cnica legislativa.

Julio Menchaca subrayΓ³ que es prioritario avanzar en la profesionalizaciΓ³n de quienes ejercen un cargo de representaciΓ³n popular. RecordΓ³ que, ademΓ‘s de este convenio, su administraciΓ³n ha puesto en marcha la Academia de la TransformaciΓ³n, para que las y los servidores pΓΊblicos cuenten con mΓ‘s herramientas que les permitan mejorar sus ingresos o habilidades laborales.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo FernΓ‘ndez NoroΓ±a, destacΓ³ la vasta riqueza con la que cuenta el estado de Hidalgo, y enfatizΓ³ el reconocimiento hacia la polΓ­tica pΓΊblica del bienestar impulsada por el gobernador Julio Menchaca.

El vicecoordinador general de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, explicΓ³ que estos convenios permitirΓ‘n fortalecer las habilidades de quienes tienen la encomienda de construir el andamiaje legal y de polΓ­ticas pΓΊblicas en el estado de Hidalgo: β€œLa educaciΓ³n es un acto transformador”, manifestΓ³.

Simey Olvera Bautista, senadora de la RepΓΊblica por Hidalgo, enfatizΓ³ que la firma de estos convenios representa un esfuerzo conjunto con el Congreso y el Ejecutivo en Hidalgo, a fin de garantizar el fortalecimiento profesional y el trabajo parlamentario donde el conocimiento, la experiencia, asΓ­ como las buenas prΓ‘cticas se comparten para beneficio de la gente.

El vicecoordinador parlamentario de Morena en el Senado, CuauhtΓ©moc Ochoa FernΓ‘ndez, reconociΓ³ que el buen desempeΓ±o del gobernador ha permitido que se coloque entre los mandatarios estatales mejor evaluados del paΓ­s, lo cual compromete a los hidalguenses β€œa seguir sus pasos”, expresΓ³.

En su momento, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, AndrΓ©s VelΓ‘zquez VΓ‘zquez, calificΓ³ esta firma como un momento histΓ³rico que une voluntades, principios y el propΓ³sito comΓΊn de servir al pueblo con objetividad.

Dio a conocer que se impulsarΓ‘n tres pilares fundamentales: la formaciΓ³n continua para transformar con conocimientos y conciencia; el seguimiento y formaciΓ³n permanente para asegurar el funcionamiento de las leyes; y el fortalecimiento del federalismo cooperativo para cerrar brechas de desigualdad desde el Poder Legislativo.

Posterior a este acto, las y los presentes recorrieron la exposiciΓ³n β€œHidalgo en el Senado”, misma que fue instalada en colaboraciΓ³n con personas artesanas y promotoras culturales para invitar a las y los senadores a recorrer el mosaico cultural, gastronΓ³mico y cultural de la entidad.

MarΓ­a Estela Vargas, maestra artesana de AcaxochitlΓ‘n, enfatizΓ³ que a travΓ©s de las manos de personas artesanas se enriquece la cultura de nuestro paΓ­s, pues son herederas y herederos de conocimientos ancestrales.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, destacΓ³ que el Senado se convierte en un testigo de la nobleza de las 100 personas artesanas provenientes de 20 municipios, cuyas manos tejen, tallan y cocinan, asΓ­ como de todas las voces que cantan y dan a conocer las riquezas de Hidalgo.

Finalmente, Menchaca invitΓ³ a las y los asistentes a disfrutar de esta muestra, ademΓ‘s de exhortarles a visitar y recorrer durante este periodo vacacional el Corredor de Balnearios, los bosques, Pueblos MΓ‘gicos, las regiones de la Huasteca, la Sierra Gorda, la Altiplanicie Pulquera, la Sierra OtomΓ­-Tepehua, el Valle del Mezquital, asΓ­ como todas las comunidades que conforman la entidad.

MÁS POPULARES

Arriba